
Convocatoria para adscripciones 2025 - INDEAL
Pautas y requisitos para la inscripción:
1. Cantidad de adscriptos que se seleccionarán: 10.
2. Período de inscripción: 1 al 31 de julio de 2025.
3. Áreas de la convocatoria:
ANTROPOLOGÍA, HISTORIA
Cuatro (4) postulantes para desempeñarse bajo la dirección de la Dra. Marina Kabat en los siguientes temas:
- Populismos latinoamericanos de distintos períodos históricos y orientaciones políticas- se incluyen los populismos de derecha-. Estudios de casos y/o perspectivas comparadas.
- Transformaciones en los procesos de trabajo, legislación laboral, estructura y luchas de la clase obrera, nuevas modalidades laborales (teletrabajo, trabajo de plataforma). Estudios de casos y/o perspectivas comparadas.
ARTES, BIBLIOTECOLOGÍA, FILOSOFÍA, LETRAS
Tres (3) postulantes para trabajar en:
- Crítica latinoamericana (literaria, filosófica, artística).
- Estudios comparados intraamericanos.
- Metodología de las Humanidades.
Tres (3) postulantes para trabajar en el Gabinete de traducciones “Dra. Ana María Barrenechea”, en los siguientes temas:
- Políticas editoriales latinoamericanas.
- Traducción y vínculos interlingüísticos.
- Traducciones y composiciones intersemióticas.
4. Material que debe presentar el/la postulante:
- CV actualizado.
- Certificado analítico de materias o título de grado.
- Carta de intención en la que consten las expectativas y objetivos del/de la aspirante.
5. Criterios específicos de selección:
- Podrán presentarse a la convocatoria los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA que hayan aprobado como mínimo el 70% de las materias de su plan de estudio o sean graduados de la casa, con interés en formarse en los temas de la presente convocatoria.
- Demostrar aptitud para la investigación a través del planteo del proyecto y/o las actividades anexas que se consignen en el CV.
- Evidenciar interés por el espacio latinoamericano, sea en términos nacionales o supranacionales.
- Conocer las lenguas asociadas al tema de investigación (portugués, francés, lenguas indígenas, lenguas de cruce).
- Asistir a una entrevista con miembros del INDEAL en fecha a determinar una vez finalizado el período de inscripción.
6. Plan de actividades:
- Asistencia a las reuniones programadas por el/la investigador/a que dirija la adscripción en la sede del INDEAL.
- Intervención en las actividades generales del Instituto.
- Capacitación en el relevamiento bibliográfico del tema escogido.
- Colaboración en la organización de la biblioteca y otros repositorios del INDEAL.
- Contribución al diseño y manejo de redes sociales que difundan las actividades del Instituto.
- Desarrollo de un trabajo escrito, con presentación de informes parciales semestrales sobre los avances del mismo.
- En caso de que el director/ orientador lo estime conveniente, existe la posibilidad de unirse al grupo de investigación correspondiente radicado en el INDEAL.
7. Mail de contacto para consultas: indeal@filo.uba.ar / secretariaindeal@gmail.com