Este tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña recorre el fértil periodo que va desde la caída de los gobiernos populistas de los años 50, hasta «la conciencia trágica del subdesarrollo» que Latinoamérica asume en los años 60: la que oscila entre la búsqueda de un refugio privado y la asunción del compromiso político.